DECLARACIÓNDE ACCESIBILIDAD
IMEPE ALCORCÓN (en adelante, también Sitio Web) es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Situación de cumplimiento
Este sitio web se ha adaptado para cumplir con todos los requisitos especificados en el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.
No obstante, en la actualidad existen ciertas faltas puntuales de conformidad al referido decreto debido a, entre otros, los aspectos que se indican a continuación:
A. Falta de conformidad con el RD 1112/2018:
- Criterio 5 – Requisitos generales:
- Pueden requerirse medios no compatibles para activar alguna característica de accesibilidad [requisito número 5.2 Activación de características de accesibilidad, de UNE-EN 301549:2022].
- Criterio 6 – Capacidad de comunicación bidireccional por voz: No aplica.
- Criterio 7 – Capacidad de vídeo:
- Es posible que exista algún reproductor de vídeo que no disponga de un sistema de guardado de subtítulos [requisito número 7.1.3 Preservación del subtitulado, de UNE-EN 301549:2022].
- Es posible que el usuario no pueda adaptar las características de los subtítulos a sus requisitos individuales [requisito número 7.1.4 Características de los subtítulos, de UNE-EN 301549:2022].
- Es posible que no se proporcionen en todos los casos un modo de operación que facilite una salida hablada de los subtítulos disponibles [requisito número 7.1.5 Subtítulos hablados, de UNE-EN 301549:2022].
- Es posible que exista algún reproductor que no disponga de un modo para seleccionar y reproducir audiodescripciones disponibles [requisito número 7.2.1 Reproducción de la audiodescripción, de UNE-EN 301549:2022].
- Es posible que exista algún reproductor que no disponga de un modo para sincronizar audiodescripciones disponibles [requisito número 7.2.2 Sincronización de la audiodescripción, de UNE-EN 301549:2022].
- Es posible que exista algún reproductor que no disponga de un modo para guardar audiodescripciones disponibles [requisito número 7.2.3 Preservación de la audiodescripción, de UNE-EN 301549:2022].
- Criterio 9 – Requisitos aplicables a páginas web:
- Existen contenidos no textuales que carecen de una alternativa textual, o que tienen una alternativa que no es adecuada [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022].
- La interacción del usuario con algún control, provoca cambios de página sin advertirlo previamente [requisito número 9.3.2.2 Al recibir entradas, de UNE-EN 301549:2022].
- Criterio 10 – Requisitos aplicables a documentos no web:
- Pueden existir documentos con imágenes que no disponen de una adecuada alternativa textual [requisito número 10.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022].
- Puede que no se proporcione una audiodescripción para todo el contenido de vídeo grabado dentro de contenido multimedia sincronizado [requisito número 10.1.2.5 Audiodescripción (grabado), de UNE-EN 301549:2022].
- Criterio 11 – Requisitos aplicables a software: No aplica.
- Criterio 12 – Requisitos aplicables a documentación y servicios de apoyo: No aplica.
B. Carga desproporcionada: No aplica.
C. Contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
- Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
- Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados en esta Unidad ni bajo su control como imágenes, mapas interactivos, videos, documentos, reproductores, etc.
- Pueden existir archivos pregrabados publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
- Partes o la totalidad del sitio web puede estar creado con un CMS (WordPress, Shopify, PrestaShop, etc), por lo que debido a alguna actualización o cambio en los sistemas, puede que no todo el contenido generado o autogenerado cumpla con todas las normativas de accesibilidad.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el día 02/09/2025
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la propia empresa.
Última revisión de la declaración: 02/09/2025
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
A través de las siguientes vías:
- Correo electrónico: imepe@ayto-alcorcon.es
Acorde al artículo 10.2.b del RD 1112/2018, también puedes presentar:
- Una queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018.
- Una solicitud de información accesible relativa a:
- Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
- Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la dirección de la empresa, como unidad responsable de los contenidos de este sitio web.
Compatibilidad
El sitio web:
- se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, cumpliendo con los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1)
- está optimizado para las últimas versiones vigentes de Chrome, Edge, Firefox, Safari y Opera
- está diseñado para su correcta visualización en cualquier resolución y dispositivo de escritorio, tabletas o móviles (diseño responsive)
- se ha realizado utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño.
Además, se realiza un trabajo continuo de auditoría y revisión de contenidos para facilitar su interpretación y mejorar la navegación por el portal web.